En este momento estás viendo Nuevas estrategias de inmunoterapia en el cáncer infantil

Nuevas estrategias de inmunoterapia en el cáncer infantil

Uno de los tratamientos contra el cáncer más prometedores, y menos invasivos, es la inmunoterapia, basada en utilizar las propias defensas del paciente para reconocer y eliminar las células tumorales.

Los tumores son capaces de “esconderse” de la acción del sistema inmunitario, por lo que es especialmente relevante encontrar estrategias para que puedan ser localizados y así mejorar estos tratamientos.

En este sentido, un estudio apoyado por la Asociación Española Contra el Cáncer ha descifrado cómo una proteína presente en unas células del sistema inmunitario impide que éstas eliminen el tumor, lo cual ayudará en el diseño de nuevas terapias más eficaces. La investigación se llevó a cabo por la investigadora Cecilia Pesini, junto a otros investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón), y liderada por los Dres. Julián Pardo y Ariel Ramírez.

En concreto, el estudio se centró en un tipo de células del sistema inmunitario llamadas células “asesinas naturales”, o Natural Killers (NK), capaces de eliminar las células tumorales. Los investigadores pudieron confirmar que estas células contienen una proteína llamada PD-1 que las impide “ver” a las células tumorales, y por eso en muchas ocasiones no son reconocidas ni destruidas.

Tener en cuenta este descubrimiento en el diseño de inmunoterapias basadas en las células Natural Killers y combinarlas así con fármacos que actúen contra la PD-1, permitirá que estas células reconozcan y eliminen a las células tumorales más eficazmente. Por lo tanto es un avance que representa una nueva estrategia que podría mejorar la eficacia antitumoral en los tratamientos de inmunoterapia y favorecer la respuesta de los pacientes.

Deja una respuesta