En este momento estás viendo Cáncer y metástasis

Cáncer y metástasis

A raíz de la celebración del X Congreso TTCC (Congreso de Tratamiento de Tumores de Cabeza y Cuello), los días 18 y 19 de mayo de 2023, en Barcelona, surgió nuevamente la interesante cuestión acerca de la posibilidad de tratar con éxito un «cáncer que ha hecho metástasis» (en ocasiones también denominado: cáncer metastásico, cáncer avanzado, o cáncer en estadio 4).

Se habla de metástasis cuando un cáncer ya no está localizado, sino que ha habido un proceso de expansión del tumor, de modo que se ha extendido a diferentes órganos o a diferentes localizaciones del mismo órgano. En ocasiones las metástasis pueden identificarse antes de diagnosticar el tumor originario, y al analizar el tipo de células se puede sospechar cuál es el órgano de origen. 

Como ya hemos comentado en otras ocasiones, el tratamiento de un tumor puede ser muy variado, incluyendo cirugía, radioterapia, etc. Además, existen numerosos fármacos que pueden utilizarse, y que varían considerablemente de un cáncer a otro. Estos tratamientos incluyen la quimioterapia, los fármacos biológicos, la terapia hormonal o, más recientemente, la inmunoterapia. La combinación de tratamientos que se lleva a cabo es la que hace posible que en la actualidad se puedan curar la mitad de los cánceres diagnosticados. 

Cuando la enfermedad ya no está localizada y, por lo tanto, existe metástasis, se suele administrar un tratamiento con diferentes fármacos, muchas veces combinados con radioterapia, cuyo objetivo es controlar estas metástasis, reducir su tamaño e impedir que continúen expandiéndose.  

A continuación os dejamos un vídeo en el que la Dra. Meritxell Mollà y el Dr. Aleix Prat, ambos del Hospital Clinic de Barcelona, especialistas en oncología radioterápica y en oncología médica, explican los avances en este campo.

 

Deja una respuesta