Con motivo del día Internacional del Libro, que se celebra cada 23 de abril, os dejamos seis libros que hablan sobre el cáncer infantil. ¡Qué mejor manera para explicarlo que a través de la lectura!
Soñar con unicornios
En esta conmovedora historia de la italiana Lisa Aisato conocemos a Vilja, una pequeña que tiene cáncer. En el hospital le siguen pasando cosas normales y divertidas, por ejemplo, jugar con su amiga Sindre es lo más emocionante de todo. Sin embargo, su hermano mayor, William, no acude a visitarla tan a menudo…, pero ella confía en que vaya a verla por su cumpleaños. (La autora decidió que los beneficios que logre con su venta irán destinados a una organización benéfica contra el cáncer infantil).
Las aventuras de la princesa calva
Tres cuentos en una historia llena de amistad. Lena tiene cáncer, es por eso que la abuela de Amelia, su amiga, le cuenta una historia que acerque a su nieta la enfermedad de Lena. Esta le lleva a Quimeria, un reino mágico en el que vivirá grandes aventuras. Su autor es Jesús F. Marcos, un ingeniero industrial valenciano que, para escribir esta hitoria, se inspiró en el proceso de hospitalización de su hija, diagnosticada cuando aún no tenía dos años.
La niña que buscaba una estrella
Marta es una niña que viaja en busca de una estrella. En su recorrido vivirá aventuras, descubrirá el compañerismo, encontrará problemas y buscará soluciones, conocerá sus miedos y aprenderá grandes cosas… La historia está inspirada en una niña de siete años que el autor, Carlos Fernández Casares, conoció cuando estaba enferma de neuroblastoma en el hospital. Ilustrado por Irene Sanjuan, los beneficios se destinan a la investigación del cáncer infantil.
¿Qué le pasa a Amara?
Apoyado en metáforas e ilustraciones, este libro explica a los pequeños y pequeñas que Amara tiene cáncer y cómo esta enfermedad le cambió la vida por completo, motivo por el cual su familia y amigos tratan de ayudarla. Es el resultado de la colaboración entre Noelia Palacios, psicooncóloga y experta en cuidados paliativos que trabaja con niños con cáncer y sus familias, y Marcos Díez, escritor y poeta. Además, cuenta con una guía de lectura para adultos para posibles preguntas que puedan surgir.
Vadim, el pirata
Vadim es un pequeño de cuatro años con cáncer que cuenta, a los niños y niñas como él, su día a día y sus numerosas estancias en el hospital. Es una historia cargada de simbolismo. Vadim cree que es un pirata, y con su espada entra en el centro para luchar contra su enfermedad. El cuento es fruto de la necesidad de sacar al mercado un texto de este tipo, teniendo como protagosnita a un niño que padece esta patología.
Algunas princesas son de plomo
En este caso, la comedia y el drama se entrelazan para contar la realidad de la protagonista, una adolescente que ve cómo sus sueños de convertirse en una princesa se desvanecen cuando le diagnostican cáncer. Sin embargo, decide echarle valor y afrontar la enfermedad con la ayuda de su novio y su familia. Y así es como finalmente se da cuenta de que algunas princesas están hechas de plomo.