En este momento estás viendo La importancia de la investigación en cáncer

La importancia de la investigación en cáncer

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 11 de febrero Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, en reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y la tecnología. Con ello se pretende conectar a la comunidad internacional con las mujeres y las niñas en la ciencia, reforzando los lazos entre la ciencia, la política y la sociedad, para buscar estrategias orientadas a mejorar su futuro, y para proporcionarles su espacio en ámbitos como la investigación en todas sus áreas.

El cáncer tiene una progresión definida, y por ello resulta clave investigar en todas las fases para poder combatir la enfermedad en cualquiera de los estados en los que se encuentre.

El proceso cancerígeno se origina cuando las células del cuerpo comienzan a comportarse de manera atípica. La formación de un cáncer a partir de una célula implica una sucesión de alteraciones que se van acumulando en los genes promoviendo un cambio, pasando de una célula normal a una célula alterada. Las células crecen de manera descontrolada, y más rápidamente que aquellas células normales, pudiendo desplazarse e invadir otras partes del cuerpo generando tumores secundarios o metástasis.

Gracias a la investigación se puede, por ejemplo:
-Encontrar algunos tipos de cáncer, antes incluso de la aparición de síntomas.
-Diseñar una nueva generación de tratamientos dirigidos específicamente a eliminar sólo las células tumorales.
-Identificar opciones terapéuticas alternativas para eliminar los tumores más resistentes.

Lo cual ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas, en un entorno globalizado, involucrando a todos los sectores de la sociedad en la obtención de resultados, y promoviendo el talento, la consolidación y la estabilización del sistema de investigación e innovación en cáncer a nivel tanto nacional como internacional.

Por este motivo os dejamos el enlace a la quinta sesión de Café con la Ciencia (promovida por la AECC), centrada en esta ocasión en la investigación en cáncer infantil, en la que las Dras. Itziar Salaverria (Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica) y Ana Fernández-Teijeiro (Fundación de la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas) presentan sus últimos resultados conseguidos:

Deja una respuesta