La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 24 de enero como el día Internacional de la Educación, poniendo de manifiesto el importante papel de la educación para lograr la paz, el desarrollo de las personas y de las sociedades y, por supuesto, su relevancia como un derecho humano y un bien público.
Sin una educación de calidad, inclusiva y equitativa para todos, con oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida, los países no podrán alcanzar la igualdad de género ni romper el ciclo de pobreza que discrimina a millones de niños y niñas, a jóvenes y a adultos.
Este año, el lema no es sólo priorizar la educación, sino también invertir en las personas, de ahí que, con motivo de este día internacional de la Educación, y su énfasis en esos importantes aspectos, queramos dar visibilidad a la interesante entrevista realizada por la sección de salud de La Voz de Galicia, a Antonio Pérez Martínez, oncólogo pediátrico del Hospital Universitario La Paz, en la que se abordan algunas de las cuestiones más relevantes relativas al cáncer infantil, así como sus diferencias con respecto al cáncer en adultos.
Puede leerse aquí: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/lavozdelasalud/enfermedades/2022/12/20/antonio-perez-oncologo-pediatrico-dia-hoy-puede-prevenir-cancer-ninos/00031671537808116778573.htm
Además, os dejamos su intervención en Faro TV de Melilla donde alude a los avances que él, y su equipo, están llevando a cabo en este ámbito. Los retos, las necesidades, las nuevas terapias…